La concentración es el genio de la ciudad, su razón de ser, la fuente de su vitalidad y su animación. No nos asusta la densificación, pero si el ensimismamiento de sus habitantes…
-City planning commission de Nueva York
Con el pasar de los años, algunas zonas al sur de Bogotá, se han caracterizado por el abandono social y administrativo, transformándose en zonas de deterioro; éstos desiertos y des-aciertos urbanos han vulnerado comunidades enteras, convirtiéndose en el reflejo diario de sociedades enfermas con una acentuada tendencia a la dispersión urbana y fragmentación social.
Como una forma de proporcionar alternativas de solución y con el objetivo de darle continuidad a los intereses y reflexiones de un grupo de arquitectos, diseñadores y artistas, se creó el colectivo Restreporama* que junto a la Fundacion Juligon, pretenden re-configurar las acciones existentes en la zona y generar relaciones sociales positivas en el parque Carlos E. Restrepo.
La metodología que Restreporama plantéa, está compuesta por tres etapas de actuación repartidas en cinco interacciones cada fin de semana. Éstas intervenciones aluden la cotidianidad y a la temporalidad como elementos estructurales y delimitadores de las acciones que se plantean. Asegurando de esta forma que un agente externo (en éste caso el colectivo) sea identificado como ente recurrente y habitual en el día a día del parque, buscando el mejoramiento de su entorno próximo a través de la apropiación, re-significación, y participación de la comunidad a lo largo de todo el proceso.
La primera etapa, busca llamar la atención de la comunidad del barrio Restrepo, a través del marketing de guerrilla, que utiliza herramientas basadas en la descontextualización de objetos cotidianos, dándoles un nuevo e inesperado significado, así como una mejor economía de recursos y fácil reproducción. La segunda y tercera etapa, pretenden mostrar una nueva relación positivamente cualificada entre la ciudadanía y el espacio público a través de actividades gestionadas híbridamente entre los comerciantes, habitantes, líderes comunitarios, curiosos y el colectivo Restreporama.
http://fundacionjuligon.org/juligon/juligon_home.html
*Colectivo Restreporama // Carlos Urrego, Carlos Martínez, Susana Eslava, Daniel Olarte, Felipe Rodriguez, Maria Jose Mantilla, Santiago Buendia, Sara González, Andrea Salas, Juan Pablo Gaitán.