La moda, como todo, tiene siempre que cambiar, pues la monotonía aburre. Siempre lo he dicho, siempre tiene que llegar ese punto en el cual, o se dé un giro de 180 grados o se gire sencillamente a cualquier ángulo diferente a 360. En la moda, según mi pensamiento, existen diversas maneras de innovar; el pensamiento masivo dicta que lo único que se puede hacer es cambiar de propuesta manteniendo la línea creativa que lleva el diseñador; pero esta forma de innovación es más que necesaria ya que así se presentan las nuevas propuestas, aunque este suceso, sí es el inicio de una forma de innovación y el final de otra. Para llegar a una colección innovadora, tienen que experimentar y equivocarse (no es tan necesario, pero si lo hacen aprenderán mas). Pueden basarse en diversas experiencias. Por ejemplo, un enfoque puede ser el ámbito social —imaginando si este fuera un producto de diseño, al que le atañen un adjetivo y empiezan a trabajar desde un concepto, por ejemplo frescura, y de ahí viendo qué van llegando y aterrizando en nuestra realidad para intentar predecir un poco que es lo que puede venir. Eso sí, primero y como ley general, se debe apropiar y manifestar un estilo personal y de allí partir por lo que este será el alma del “cómo” se presente la innovación y el cambio en el producto propio.
Lo anterior lo propuse más como un ejemplo de ejercicio para abrir al pensamiento innovador, aunque no se pueden quedar allí nada más, la idea de los diseñadores es desarrollar una colección con todos los juguetes, no quedarse cortos y reunir el mayor material creativo posible porque ninguna idea es mala, sencillamente no es aplicable al proyecto actual y puede que para otros proyectos si lo sea.
Volviendo al tema, como tips rápidos, se pueden basar en las tendencias que no brinda solo el mundo de la moda sino las tendencias en general, temas críticos, cultura, realidad social, sostenibilidad… pueden obtener inspiración de muchos lados y expresarlos en la moda.
Hu-Sheguang-Haute-Couture.
Ahora, en el caso de la segunda forma de innovación de la que hablé, se puede hacer desde el punto de vista del mercado. En cuanto al punto de venta del producto pueden trabajar en la experiencia de las personas que vayan a comprar, sencillamente con cambiarles la rutina de esta acción y darles una grata sorpresa, esto puede ser un indicador muy fuerte y otra forma de como en cuanto a innovación, aplicarla sin salirse de una idea comercial y rentable.
Mi conclusión final es que la innovación se fue dar a conocer o se puede aplicar de diversas maneras, lo ideal para que esta funcione es que tenga apreciacion por parte del publico al cual se intente llegar y tenga un nivel mediatico que ayude a que esta se difunda de allí que se base en una tendencia.