Bosquejos tridimensionales

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Arte
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Los espacios que facilitan la producción digital sobre el entorno virtual, plantean un proceso de hibridación total entre el espacio físico, las interfaces de aproximación y la virtualidad, generando actividades de común desarrollo sobre el espacio físico que nos transportan por los estratos de la virtualidad. 

Es el caso de “Spatial Sketching, la concepción y el diseño de herramientas híbridas para bocetar en entornos tridimensionales virtuales”, un proyecto desarrollado por Christian Zöllner para exteriorizar y espacializar ideas directamente en el entorno virtual, a través de lo que él llama “Herramientas tangibles para dibujo tridimensional inmersivo” (esfero híbrido, bezier, shaper, history slider), argumentando que el dibujo tridimensional es una prometedora manera de facilitar la fase de concepción en el ejercicio del diseño industrial.

De esta manera, aunque el proceso creativo mental se desarrolla tridimensionalmente, en el momento de hacerlo tangible la interfaz común (lápiz, papel, ordenador) limita dicho proceso, condicionándolo a una expresión bidimensional que queda corta para expresar la intención del sujeto, sin embargo, aproximaciones como la de Zöllner apuntan a una conexión directa entre el proceso creativo mental y su representación inmediatamente virtual, fragmentando la concepción del proceso creativo actual, pasando de representar una idea a vivir la idea misma.

@donshevu

http://www.christian-zoellner.com/blog/diploma

{vimeo}23598334{/vimeo}