Proyecto: Villa Haitang
Arquitectos: Archstudio
Localización: Beijing, China
Año: 2015
Una construcción localizada al oeste deBeijing da cuenta de la modernidad y la estética reunidas en tres plantas repartidas a partir de un sótano para recibir visitas.En seguida, continua el área privada encontrando así el siguiente nively accesos para cada uno de los espacios respectivamente.
La construcción pretende romper con los límites de los espacios, así que la diferencia entre exterior e interior se hace casi inapreciables. Los detalles han sido cuidadosamente seleccionados y ubicados sobre los puntos focales del lugar;consiguiendo que los vacíos y la circulación del aire logren concebir un entorno abierto y agradable, tan sencillo como paradepartir un buen rato con una visita en la sala de la casa, pero con la sensación de estaren el exterior. Esta es la tranquilidad del estilo oriental.
La construcción pretende romper con los límites de los espacios, así que la diferencia entre exterior e interior se hace casi inapreciables. Los detalles han sido cuidadosamente seleccionados y ubicados sobre los puntos focales del lugar;consiguiendo que los vacíos y la circulación del aire logren concebir un entorno abierto y agradable, tan sencillo como paradepartir un buen rato con una visita en la sala de la casa, pero con la sensación de estaren el exterior. Esta es ta tranquilidad del estilo oriental.
El sótano, espacio que requiere menos carácter invasivo del espacio está construido a partir de la relación del jardín y el espacio interior, rodeado a su vez por un bosque de bambú en el patio, creandoasí una dualidad entre elpaisaje natural y la edificación de carácter urbano.
Un garaje subterráneo iluminado magistralmente se convierte en una de las habitaciones principales, el proyecto juega todo el tiempo con el corte entre formas, el espacio y los límites se respetan tanto como son olvidados, muestra de ello es la cúpula ubicada en el segundo piso, la fluidez como criterio fundamental en esta obra arquitectónica oriental.