‘Moley’ la cocina robótica que te permitirá tener tu propio chef en casa

En este momento estás viendo ‘Moley’ la cocina robótica que te permitirá tener tu propio chef en casa

Moley es el primer robot de cocina con el talento y las cualidades para preparar las recetas de los grandes chefs. Su creador Mark Oleynik tuvo la visión de una cocina totalmente apta de replicar los platos de los mejores cocineros del mundo.

El prototipo de Moley fue desarrollado durante 12 meses en colaboración con Shadow Robotics, Yachtline, DYSEGNO, Sebastian Conran y Mark Cutkosky, profesor de robotica en la Universidad de Standford.

La idea de Oleynik consiste en plantear una cocina normal con todo lo necesario que además incluyera dos brazos robóticos de precisión milimétrica capaces de cocinar como un chefs profesional, de esta forma cualquier persona podría comer platos pensados por los mejores cocineros del mundo.

Según Oleynik el secreto de un gran chef es su creatividad y eso es irreemplazable, pero una vez creada la receta, si tenemos los ingredientes, la técnica y conocemos los procesos y movimientos para ejecutarla la podemos reproducir, y eso es lo que hace Moley, capturar los movimientos de los chefs con un sistema de cámaras en tres dimensiones que se registran y después se traducen a lenguaje corporal para que el robot los imite.

Definitiva 1

‘Moley’ la cocina robot demostrando su precisión.

Tim Anderson, el ganador del Master Chef Británico en 2011 registró la primer receta, hizo una sopa de cangrejo conectado a los sensores de movimiento que el robot reprodujo con idéntico resultado.

De momento el robot tritura, remueve, emplata y se tiene previsto que también pueda picar y limpiar de forma autónoma. Una aplicación permitirá manejar al robot y tener acceso a un recetario desde el que podremos descargar recetas y encargar al robot que las realice a la hora que queramos. Si no tenemos los ingredientes el robot podría pedirlos.

Otra particularidad es que la función robótica es opcional, es decir que puedes elegir que cocine tu robot o cocinar tú. Si quieres cocinar los brazos robóticos no se despliegan y puedes hacer uso de la cocina en la forma habitual.

foto 2

 Cabina de prueba portátil de Moley.

El dispositivo está en “perfeccionamiento” por lo que todavía no tiene precio de venta pero el propósito de la empresa que lo desarrolla es que entre en el rango de precios de cocinas convencionales actuales. Entendemos que este avance llevará a la automatización de los hogares de forma que solo podiamos soñar en el siglo pasado y por esta razón me hago los siguientes cuestionamientos:

¿Conseguirá este chef robótico una estrella Michelin? El gran problema del robot Moley es que funciona en bucle abierto (*un bucleo ciclo, en programación, es una secuencia que ejecuta repetidas veces un trozo de código, hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse). Un cocinero tiene sentidos además de movimiento.

¿Este robot sería una buena forma de recuperar las recetas familiares, ya que la gente hoy día casi no cocina? ¿Se convertirán estas recetas en el eje económico y productivo de una industria gastronómica que vera desplazada la mano de obra humana, y que podrá cocinar absolutamente cualquier cosa?

Solo el tiempo nos dirá…

Si quieres conocer más sobre «Moley el Robot», mira el vídeo:

Julian Bernal

Periodista, director de @codigo_urbano, jefe de redacción @infinity_lab... (@Utadeo_edu_co, @pukberlin) Geek, Tech, Hockey, Photography y Nerd. *EmbAlemania