La Silla Gaudí, Un tributo al modernismo catalán.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Diseño
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Inspirada en el modelo de trabajo del mítico arquitecto barcelonés Antonio Gaudí*, Esta silla diseñada a partir de cadenas colgantes, rinde homenaje al difunto maestro del modernismo catalán. 

De carácter sobrio y genuino, y fabricada con fibra de carbono y superficie de nylon; este reclinatorio ultra-liviano gestado por el estudio Geneen en Amsterdam, busca mezclar las técnicas de antaño con las tecnologías de desarrollo de producto de la actualidad.En este proyecto, es la fuerza de gravedad quien sugiere el patrón estético y estructural del diseño, indicando su vocación, apoyo y superficie; para después ser analizada y transformada en un modelo digital -a su vez hibridado con códigos de programación que garanticen una geometría apropiada y estable para su función. 

Cuando una cadena cuelga entre dos soportes esta es precedida por una línea superficial vencida por la gravedad. Es en esta catenaria, en donde se consolida la curva que define la identidad de la silla. Atribuyéndole las cualidades ojivales que utilizaba Gaudí en el diseño de sus estriadas edificaciones religiosas.

*Antoni Gaudí i Cornet (Riudoms o Reus,1 25 de junio de 1852 – Barcelona, 10 de junio de 1926) fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán. Dotado de una fuerte intuición y capacidad creativa, Gaudí concebía sus edificios de una forma global, atendiendo tanto a las soluciones estructurales como las funcionales y decorativas.

http://www.studiogeenen.com/projects/

{vimeo}12364046{/vimeo}