La historia de la música, está llena de relatos fascinantes entorno a las celebridades que se destacan por hacer de ella una de las más queridas de las artes. Para hoy les traemos la historia de Peter Tosh, una de las figuras más destacadas del género del reggae, fundador y vocalista de la agrupación “The Wailers” y propietario de un curioso instrumento, hibrido entre una guitarra y un fusil de M-16.
Regalo de uno de sus admiradores, Bruno Coon, quién le habría obsequiado el instrumento como muestra de su admiración. Al principio, este objeto causo nerviosismo al mismo Tosh, pero al explicarle el significado detrás de esta creación lo acepto con agrado. Para los que conocen la trayectoria musical de este artista, su música y sus letras fueron siempre una muestra de resistencia y de rechazo hacia la violencia, “la música es un arma poderosa” y Peter Tosh entendía esto a la perfección.
Durante un viaje a Europa, el querido instrumento se extravió y fue recuperado meses después de que el agente de Tosh, por medio de un artículo de revista anunciará su perdida.
El característico objeto ha sido sujeto de admiración y polémica incluso después del asesinato de Tosh, pasando por diferentes dueños, hasta que en 2006 Andrea “Marlene” Brown intentó subastar la guitarra por Ebay, al final la subasta no se llevó a cabo debido a que los hijos de Tosh reclamaran la guitarra como propia, exigiendo su devolución.
En Colombia, existe una versión similar de esta guitarra denominada “Escopetarra” y fue creada en el 2006 por el pacifista y músico bogotano Cesar Lopéz, tras los ataques terrorista contra el Club el Nogal.
¿Copia, oportunidad o simultaneidad?

No sabemos a ciencia cierta, si Lopéz conocía la historia de Peter Tosh y su guitarra M-16, lo que si podemos decirles es que esta guitarra se ha hecho famosa en todo el mundo y existe una copia de la misma en la sede principal de la ONU. La “escopetarra” colombiana se ha convertido en un símbolo de paz regalándose a artistas de todo el mundo en busca de transmitir su mensaje.
Fuente: People Music