Muévete con Mi.Mu, los guantes electrónicos que hacen música

En este momento estás viendo Muévete con Mi.Mu, los guantes electrónicos que hacen música

La música ha sido parte del mundo y de las personas desde el principio de los tiempos, muchos hemos utilizado el términosentir la música” para hacer referencia a su capacidad de transmitir emociones y sensaciones en momentos de nuestra vida: como en un día de playa, una mañana de ejercicio, una noche en la oficina, montando en bicicleta o a la hora de tomar el bus.

 

mimu gloves

Imogen Heap, creadora de los Mi.Mu Gloves

 

Imogen Jennifer Jane Heap, más conocida en la industria musical como Imogen Heap,  es una cantautora y productora musical británica ganadora del Grammy que se encuentra unos cuantos bits de transformar la forma en la que sentimos la música.

Heap, ha revolucionado de tal manera la forma de hacer música, que con un grupo de desarrolladores e ingenieros, diseño y construyó una interfaz musical en forma de guante más conocida como Mi.Mu Gloves. Lo asombroso de este guante, es que elimina el uso de sintetizadores, computadores y consolas para crear sonido. Para Imogen no era divertido tener que crear un efecto en un espectáculo mediante una computadora que estaba tras bambalinas, así que decidió construir un nuevo instrumento electrónico en que se pudiera componer con el movimiento del cuerpo y en tiempo real.

 

La acogida de Mi.Mu Gloves ha generado tanta expectativa que incluso Ariana Grande se ha sumado a esta iniciativa utilizando los guantes en múltiples shows a lo largo de los Estados Unidos.

 

ariana grande mimu

 Ariana Grande en concierto usando Mi.Mu Gloves

 

El primer prototipo de mi.mu fue hecho con una serie de cables que cubrían manos y espalda, en cada mano había dos bombillos LED que parpadeaban dando señal a un dispositivo (similar al funcionamiento del Kinect de Xbox), que estaba tras el escenario, el cual traducía la información de los movimientos de Heap en efectos y capas musicales.

 

“No es sólo un controlador, es un instrumento, la forma en que programó los movimientos, es como tocar un instrumento en el espacio tridimensional. La proximidad con el público también es parte de la actuación, así que cuando estoy más lejos de la audiencia el sonido es mucho más grande, pero cuando me acerco, el sonido es más íntimo, cuenta Imogen”. 

 

Heap, junto a su equipo, trabajó en la conversión del movimiento en ondas sonoras transmitidas a los guantes con una amplia variedad de funciones sistemátizadas por algoritmos, como sonidos de batería, arpegios, capas musicales, filtros, cambios de tono, faders, etc. Los guantes reconocen los movimientos configurados previamente, basta levantar el brazo para que los tonos suban o bajen; pellizcar los dedos activa el uso de filtros o cerrar el puño, son parte de los movimientos que se pueden hacer para crear música.

 ultima version mimu gloves

Última versión de los guantes  Mi.Mu

 

Al día de hoy, los guantes mi.mu son inalámbricos, totalmente sensibles al movimiento, gracias a la fusión de textiles y sensores electrónicos de orientación que permiten controlar el sonido haciendo girar la muñeca, subiendo el brazo o moviéndolo de izquierda a derecha. Mi.Mu Gloves cuenta con Wi-Fi para tener una comunicación óptima con el software desarrollado por Heap, el software sólo está diseñado para computadoras MacOS 10.9 o posterior,  permitiendole reconocer posturas, detectar golpes fuertes de percusión, analizar el estado de la conexión Wi-Fi y convertir los movimientos configurados a MIDI u OSC.

 mimu gloves

Perfil de Mi.Mu Gloves

 

Mi.Mu Gloves ofrece una residencia para que músicos o grupos puedan obtener una prueba de los guantes durante un periodo de 1 a 3 meses. A cambio, el equipo de Mi.Mu pide que le sean enviadas evidencias de como emplean los guantes, vídeos, fotografías, canciones hechas con Mi.Mu, y así poder demostrar lo que son capaces de hacer.

Si quieres ser un residente Mi.Mu puedes enviar tu propuesta, explicando cómo te gustaría usar los guantes a este link. La residencia aplica para personas de cualquier lugar del planeta.

 

Catalina Chauta

Fotógrafa, amante de la luz, los retratos, la arquitectura y el buen rock.