Usando únicamente imágenes de Google Street View en Teehan+Lax Labs crearon una aplicación llamada Google Street View Hyperlapse con la cual realizaron un notable video ubicando en secuencia cientos de fotos de los lugares visitados por Google Street View. El resultado es un recorrido virtual desde un punto “A” a un punto “B” con la sensación de estar ahí en el viaje. La técnica del video es conocido como hyperlapse, disfruten en viaje:
Timelapse, técnica que consiste en tomar numerosas fotografías para componer un vídeo de una estampa cambiante y viva. Pero al timelapse le ha salido un primo que parece haberse convertido en una nueva sensación fotográfica, el Hyperlapse, este rimbombante nombre da la sensación de una técnica revolucionaria en fotografía. Pues no. La verdad es sólo una única, pero crucial diferencia que cambia radicalmente el resultado final de ambas técnicas: En el timelapse la cámara permanece quieta (en un único punto) durante el video, mientras el hyperlapse obliga al fotógrafo a desplazarse distancias grandes entre foto y foto con el fin de provocar una sensación de movimiento. (Ejemplo: http://youtu.be/C8DGMc7bIRE)