Muy poco se sabe sobre el proceso de construcción de las ‘Torres Atrio’ que inició el 19 de enero del 2015 en Bogotá, salvo que es un rascacielos de más de 70 pisos de altura, diseñado y concebido por el arquitecto ganador del Pritzker (2007) Sir Richard Rogers en un encargo especial por la firma Chaid Neme Cia.
El mega proyecto busca sumarse a la renovación del centro de la ciudad, junto a otro proyecto en altura como el BD Bacatá, el rascacielos más alto en Colombia hasta el momento.
Lea también: Conferencia de Richard Rogers en Bogotá.
Voceros del firma Rogers Stirk Harbour + Partners, anunciaron en Londres en 2013 la construcción del rascacielos en el centro internacional Gonzalo Jimenez de Quesada. (Calle 26 con Av. Caracas)
El director del proyecto, el arquitecto Simon Smithson confirmó que el proyecto incluye un hotel, zonas de oficina y unidades de vivienda y contará con dos torres de más de 70 pisos, 250.000 metros cuadrados y espera ser entregado a finales de año del 2016.
«Somos conscientes de los cambios que está atravesando Colombia y, particularmente, Bogotá, donde el potencial es innegable», señaló el arquitecto de la empresa, que ha participado en obras y planes urbanísticos en Berlín, Nueva York y París, entre otros.
Otra de las grandes sorpresas fue la vinculación del arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti como complemento para la construcción del proyecto.
Mazzanti, quien el año pasado fue el primer colombiano en ser escogido para estar con una colección permanente en el MoMa de Nueva York, ha sido pionero de varias obras de vanguardia en el país, entre ellas, la biblioteca España, en Medellín.
“Va a ser nuestro compañero en este trabajo, pues le reconocemos su trayectoria y los conceptos arquitectónicos que maneja», dijo Laguna, uno de los arquitectos encargados de este proyecto y quien reiteró cómo la construcción de las torres será un motor de planeación urbana en la zona, donde actualmente está el centro de convenciones.
Fuente: Metrocuadrado