El proyecto residencial de 550 metros cuadrados conocido como el ‘Mirador’ se encuentra situado en lo más alto de las montañas del valle del bravo en México. Esta obra maestra de la arquitectura fue realizada por la firma de arquitectura ‘CC Arquitectos’, fundada y dirigida por el arquitecto Manuel Cervantes Céspedes.
La vivienda del ‘Mirador’ inspirada en una ‘caballeriza mexicana’ conserva la estética rural y rústica de la zona combinándola con un lenguaje moderno, caracterizado por el uso de la planta libre, la visibilidad del espacio y la fusión armónica de esta con el paisaje.
El Mirador, como su nombre lo indica permite observar el vasto valle del bravo desde un punto privilegiado mimetizándose con la tierra, la piedra y los colores del entorno por medio del uso de materiales bucólicos como la madera, el acero, la piedra vernácula y el granito.
En su diseño interior, el proyecto resalta por su maestría y elegancia en el uso de las texturas para definir y delimitar los espacios, el fino equilibrio entre la dureza de sus acabados con la suavidad de su mobiliario y cortinas de tela.
En espacios como la cocina, la distinción entre pisos, muros y techos es nula, creando una atmosfera cálida y campestre, coronada por una isla de frío granito para la preparación de alimentos. La continuidad de los acabados en madera genera en el espacio la impresión de estar al interior de una pieza monolítica esculpida un bloque de madera, cortado a la perfección.
Las habitaciones conservan la austeridad de la vida en el campo y el amor por la naturaleza sin perderse de las bondades de los avances modernos. Camas y buros de diferentes maderas rompen con la unidad del espacio contrastando con la vista de águila que ofrece el balcón sobre el valle.
Fotografía ©Rafael Gamo.