Retrato del arquitecto japonés ganador Premio Pritzker Tadao Ando.© KAZUHIRO NOGI/AFP via Getty Images
Kanye West compró esta villa diseñada por Tadao Ando y ahora la está revendiendo «patas arriba».
El artista presenta una casa gris de 370 metros cuadrados que desafía las convenciones del diseño arquitectónico al no contar con ventanas, puertas ni baños, reflejando su interpretación extrema del minimalismo y transformando la obra de Tadao Ando en una creación casi irreconocible.
‘The New Yorker‘ la prestigiosa revista norteamericana, ha revelado detalles de la demolición y del interior de la mansión de Malibú que el rapero compró en 2021 y que ahora está a la venta en una distribución completamente distinta a la proyectada por el arquitecto nipón ¡Una absoluta locura!

© Logan Voss/Unsplash
Esta mansión de Malibú que compró el músico y diseñador Ye (alias Kanye West), se encuentra en el ojo del huracán debido a los comentarios recientes del contratista Tony Saxon, quien llevó a cabo las obras de “transformación de la estructura interna de la casa”, si es que a este capricho lo podemos llamar así.
La propiedad fue adquirida por West en el año 2021 por la suma de 57,3 millones de dólares al magnate multimillonario Richard Sachs, un financista y coleccionista de arte, quien comisiono el diseño y la construcción del proyecto al mismísimo Tadao Ando.
El diseño original de la villa
West alteró radicalmente el trabajo original de Ando: “West le pidió a Saxon que pintara las estanterías, los armarios y el mármol del baño en un tono que ocultara los límites entre estas superficies y el hormigón sin tratar de las paredes. (Al parecer el músico está viendo demasiados Tik Toks sobre como pintar revestimientos y enchapes en los baños.
Y eso fue solo el principio. Las exigencias posteriores fueron aún más extremas y llevaron a la demolición completa de elementos clave del diseño original. La casa caracterizada inicialmente por elementos típicos de la arquitectura del japonés, como el uso del hormigón a la vista y el uso de la luz natural para destacar ciertos elementos y espacios de la casa, se convertiría en el combustible que inspiraría a West a convertir esta casa en una especie de “cueva de murciélagos”, frase con la que definiría el concepto y el apodo posterior del proyecto.
Las reformas incluyeron la sustitución de las escaleras por rampas, y la eliminación de la chimenea, en un diseño que refleja el egocéntrico espíritu de West y sus aspiraciones artísticas. Podríamos concluir que el rapero, más allá de adquirir la propiedad para vivir en ella, solo tenía el deseo de deconstruir la obra de Ando, irrespetando su creación. «Kanye quería que toda la casa fuera de su propia autoría», dice Saxon, tratando de justificar los cambios hechos a la casa.
Una de las cosas más intrigantes en el diseño de West es que la remodelación contemplaba una cápsula con forma de célula, que cubriría algunas necesidades humanas básicas y desde la cual se podría llegar a un gran espacio semipúblico abierto al cielo», informa The New Yorker. «Era más una visión de refugio dentro de una sorprendente obra de arte de hormigón, que de una casa».
Para sorpresa de todos, incluido el contratista, la renovación se detuvo con la demolición y a la fecha de hoy la mansión se encuentra a la venta por 39 millones de dólares, es decir que se está vendiendo por dieciocho millones de dólares menos que lo que le costó. En resumen, una perdida total.

Kanye West: De Ícono Musical a Visionario Arquitectónico
West, reconocido mundialmente por su música y diseño de moda, también ha buscado dejar su huella en el mundo de la arquitectura. Desde joven, mostró un curioso interés por este campo, asistiendo brevemente a la Academia de Arte de Chicago y a la Universidad Estatal de Chicago antes de dedicarse por completo a su carrera musical. Según un artículo de The New Yorker, su fascinación por la arquitectura comenzó en su niñez, cuando visitaba la librería Barnes & Noble local para sumergirse en las páginas de Architectural Digest.
En 2013, su talento fue reconocido con una invitación para hablar en la escuela de diseño de posgrado de Harvard sobre su estudio personal de esta disciplina. Aunque su estilo provoca opiniones encontradas, su casa en Hidden Hills, construida durante su matrimonio con Kim Kardashian y diseñada en colaboración con talentos como Axel Vervoordt y Vincent Van Duysen, puede considerarse un notable éxito arquitectónico.
En 2018, West aventuró en la creación de prototipos de vivienda a través de su efímera marca Yeezy Home, un proyecto que nunca llegó a concretarse. Hoy en día, la casa de Malibú que intentó comprar es solo un esqueleto inhabitable. Sin embargo, dada la originalidad de la visión artística de West, es posible que su verdadero objetivo haya sido desafiar las normas desde el principio.
¿Qué opinas sobre esta deconstrucción de la obra del japones? ¿Genialidad o brutalidad?
Fuente: The New Yorker