El próximo jueves 24 de Julio a las 10:30 am, nos complace presentarles una nueva sección en infinitylab denominada: INFINITY HANGOUTS. Un espacio virtual para la divulgación del conocimiento, que cuenta con el patrocinio de Urban Station Colombia y tiene como objetivo central generar nuevos canales de comunicación para las nuevas ideas, aproximando la visión y perspectiva de expertos y conocedores de diferentes disciplinas como el diseño, el arte, las comunicaciones y la tecnología en torno a temas de interés general y problemáticas especializadas, que den lugar a soluciones urgentes que puedan aportarle prosperidad a nuestra nación.
Para esta primera transmisión tendremos como invitado especial a Ricardo Galán, quién ha trabajado en prensa, radio y tv por más de 25 años. Es fundador del periódico la Prensa de Bogotá, el Noticiero CM& y la Cadena de Noticias Radionet. Premio Nacional de Periodismo CPB. Catedrático de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Director de Comunicaciones de Álvaro Uribe Vélez en sus dos campañas presidenciales y su primer gobierno.
Esperamos que este tipo de iniciativas, sean una fuente de inspiración para los miles de jóvenes que nos leen diariamente y que puedan contar con este espacio virtual como un referente en pro de la libre discusión y difusión del pensamiento.
¿Estética vs funcionalidad? Ha sido la batalla clásica en todos los campos del diseño, la creatividad y la vanguardia.
Esperamos con ansias la respuesta de Apple, ojala esta no venga en forma de comercial, sino que sea una solución real al escaso rendimiento de su batería, que le resta tanta calidad de vida a sus usuarios como facilidades en su navegación.
Un hurra para Samsung, que debido a su astucia sabrá cómo ganarse los corazones, además de los bolsillos de nuevos usuarios y que dios bendiga a Apple Inc, para que superen el bache y aprovechen la dificultad y la transformen en una oportunidad de mejorar sus productos.
¿O si no, pregúntese, si su teléfono tiene pantalla sensible al tacto?
Pues, en unos años parece que quedará relegada por una nueva forma de interactuar, debido a que un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han creado algo a lo que ellos denominan “inFORM”. Una pantalla con formas dinámicas, que cambia la forma de la pantalla constantemente, diferenciándose de otros dispositivos táctiles existentes.
El funcionamiento se da a partir de la creación de un modelo en 3D generado por unos objetos cúbicos, denominados pines, y que se encuentran dispuestos sobre un tendido de alfileres planos. Cada uno de los "pines" se conecta a un motor controlado por un portátil cercano, que no sólo puede mover las piezas que simulan los pixeles para hacer que la información digital se materialice físicamente, sino que también puede registrar los objetos de la vida real que interactúan con su superficie gracias a los sensores utilizados por Microsoft Kinect.
Las imágenes en algún tiempo saldrán del rectángulo plano y negro en el que siempre las hemos visto, para saltar más allá de la pantalla. Llegará el día en el que la resolución y los pixeles no serán definitivos para apreciar la realidad digital con otros ojos (o manos) ¿Por qué no? y esto apenas comienza.
La preservación del medio ambiente se ha vuelto un tema de todos los días, es bien sabido además que se ha avanzado en aspectos tan importantes como el reciclaje y la correcta utilización de los recursos naturales. Este fenómeno ha sido aprovechado por grandes marcas y compañías, que por un lado generan cambios positivos en nuestros ecosistemas y por otro, dan pasos de gigante en lo que a innovación se refiere.
En este caso es G-Star RAW en asociación con Project Vortex y Bionic Yarn, quien tiene como director creativo desde el 2009 a Pharrell Williams. La idea es recuperar unas 40 millones de libras de plástico abandonadas en los océanos, para someterlas posteriormente a un proceso mediante el cual se convertirán en fibras para tela denim o jean.
"Trabajar con G-Star fue una elección sencilla, por que su ideal está encaminado a generar avances en el diseño usando jean . Bionic Yarn es una compañia que construye basandose rendimiento, el denim es el material perfecto para mostrar al mundo lo que nuestro producto puede hacer .Todos tienen unos jeans en su armario." dijo Pharrell.
La colección estará disponible a partir del 15 Agosto de 2014
Fuente: http://mocoloco.com/fresh2/2014/07/03/raw-for-the-oceans-by-g-star-x-the-vortex-project.php
Desde que los términos globalización, nuevas tecnologías, comunicación y demás avances siguen impulsando el mundo. Se creía que lo único imposible de transmitir via internet eran las sensaciones del tacto y las reacciones del olfato, pues los demás sentidos reaccionan de manera inmediata a la música y los sonidos de la nube, haciendo posible enviar y hablar a kilometros de distancia con solo conectarse a la red, siendo la visión el sentido primordial y se estimula constantemente por los usuarios de internet.
Para romper el paradigma del tacto ha llegado TACTILU, que es algo así como la tecnología táctil pero a distancia, en forma de brazalete, la explicación técnica de sus creadores es la siguiente:
TACTILU - equipado con un sensor de contacto en el lado superior del dispositivo que convierte golpes y toques en tacto / movimiento táctil en la parte inferior de otra TACTILU - utiliza en su tecnología como compuesto túnel cuántico (QTC) para el sensor táctil y Flexinol alambre sensible a la presión que permite dar un estímulo muscular similar comportamiento que imita el tacto. Los datos sobre el toque de un TACTILU se envía a otro TACTILU utilizando conexión a Internet proporcionada por los teléfonos inteligentes de los propietarios TACTILU y Bluetooth se utiliza para la comunicación entre los teléfonos inteligentes y los dispositivos.
La versión actual de TACTILU está en fase Beta - la próxima versión de TACTILU será 50% más delgada y la tira de cierre textil será reemplazada con poliuretano fundido. El proyecto es también parte de una investigación más amplia de PANGENERATOR (compañia creadora del brazalete) entre el tacto y lo táctil.
La investigación incluye también: la comunicación basada en la observación pues el sentido del tacto es mal interpretado debido a las tecnologías usadas por los medios más modernos en la actualidad.
Resulta que la marca de gafas de sol “Tens” imaginó una colección personalizada que tuvieran un filtro muy al estilo de la aplicación para fotografías Instagram… y lo lograron. El marco unisex está hecho de polímero plástico CR-39, el lente -que incluye protección UV400 y resistencia a rayones- tiene varias capas (cortinas) para imitar el filtro deseado. La colección salió a la luz bajo el nombre de ”The Classic Tens” y esperan ser la sensación del verano y las vacaciones.
Para lograr el cometido financiero, Tens ha sabido valerse de redes sociales y de portales web como “IndieGoGo”, donde se puede sacar sus propias The Classic Tens. Estas bellezas han pasado tres años en la fabricación y aunque pueda que no sean baratas, le garantizan un mundo tan visualmente impresionante como sus fotos con filtros.
Fuente: http://tenslife.com
Este dinámico formato de micro-conferencias fue ideado por los arquitectos británicos afincados en Tokio Klein-Dytham, y ya se celebra permanentemente en 700 ciudades del mundo. El volumen 11 de Bogotá se realiza gracias al apoyo de @tadeolab
La entrada es gratuita.
Mayor información:
www.pechakucha.org/cities/bogota
www.facebook.com/pechakucha.bogota