Paulatinamente el bambú se ha convertido en un material de culto, este poli-funcional vegetal de propiedades antibióticas, ha sido capaz de sorprendernos con sus querencias no convencionales adaptándose a diferentes industrias como la textil, la de mobiliario y la de construcción hasta nuestros días, donde ha demostrado su talento en la industria automotriz.
A una velocidad máxima de 50 km/hr, y de uso exclusivo para recorridos turísticos “el carro eléctrico de bambú” diseñado y desarrollado en la Universidad de Kyoto, fue toda una revelación en el festival anual de diseño de Beijing 2011.
Con un chasis compuesto enteramente de este material y tejido en el estilo tradicional “Henso” a partir de millares de filamentos vegetales. Este amigable vehículo japonés propone soluciones alternativas de movilidad en ciudades altamente densificadas, generadas a partir de tecnología hermanada con técnicas artesanales tradicionales y recursos autóctonos del distrito de Kyoto.
http://en.bidt.org/designer/2/index.html
{youtube}rjNv7HvpqcU{/youtube}