El fin de semana pasado mi blog tuvo la oportunidad de cubrir el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) 2012. Conseguí entrar en calidad de prensa como medio alternativo por que a los organizadores les pareció adecuado el contenido de mi blog respecto a lo que pasaría en el evento y me dieron vía libre para publicar.
Estuve extremadamente contenta con dicha aprobación, puesto que a pesar de ser fan del anime, ciencia ficción y videojuegos, nunca había ido al SOFA, en ninguna de sus versiones, y me emocioné mucho por la experiencia. Sin embargo, la expectativa no se comparó con todo lo que vi y conocí, les diré: YO ABRACÉ MI INNER GEEK y me sentí supremamente ñoña reconociendo a todos los personajes de los que la gente se disfrazaba, la merca de cada serie, película o juego, o la música que esporádicamente sonaba. Estaba repleto, el apoyo, asistencia y comportamiento del publico no fue normal, todos nadaban como pescaditos en su ambiente y yo quería todo, quería abrazarlos y tomarles muchas fotos.
Como parte de mi cubrimiento, y que aun soy una estudiante de fotografía, mi profesor y mis compañeros de clase me acompañaron en el proceso de registrar el evento durante tres largos días de sol, manga, consolas y cómics. Fue extremadamente agotador pero también de mucho provecho por que el nivel de dificultad se ponía peor conforme avanzaba la feria y llegaba más gente. El registro fotográfico (que aparecerá todo en próximos posts, lo prometo) incluye desde los cosplayers (personas que hacen un tributo a un personaje ficticio a través del disfraz), los productos que vendían en los stands, las exhibiciones y por supuesto los invitados especiales del evento, entre esos ésta chica de la que se trata éste primer post: Megan Marie.
A mi se me cayó la mandíbula cuando la vi en los pasillos de Corférias disfrazada de una Wonder Woman medieval, y creo que a todos los que iban conmigo les paso igual. Tiene una belleza que no es normal, que es de libro de cómic, nada que hacer. Además es la persona más amable: ama posar y hacerle caras a la cámara según el personaje que este interpretando y su disfraz es impecable. Yo creo que había mucha gente enamorada como yo ahí mismo.
Para los que no la conocen o son nuevos en el universo del cosplay, Meagan Marie es una Diseñadora Gráfica y periodista para medios de comunicación masiva. Se graduó de ambas carreras en la Universidad de Minessota en el 2008 y trabajó como editora asociada en la revista Game Informer, en donde escribía artículos, conducía entrevistas, reseñaba videojuegos y cubría distintos eventos de la industria del videojuego alrededor del mundo. Actualmente es la Comunnity Manager de Crystal Dynamics y trabaja en la campaña de comunicaciones de la siguiente entrega de Tomb Raider.
Durante sus visitas a esos distintos eventos descubrió la cultura cosplayer y quedo enganchada, siempre le había gustado modelar y disfrazarse pero se sentía muy frustrada cuando en Halloween ganaba la chica que había comprado su disfraz en un sexshop, y no ella que le había invertido muchísimo trabajo a la construcción del suyo. El cosplay se le presentó como este hobby perfecto que condensaba todas sus cosas favoritas, y que además hacia tributos dignos de lo que representa ser un fan incondicional de una saga de películas o de videojuegos.
Cuando empezó a competir en serio, Marie se volvió experta en investigar sobre la confección de disfraces en metal, cuero, resina, etc. Con dedicación admirable investigaba la época en la que sus personajes tenían lugar y según las técnicas artesanales de dicho periodo, confeccionaba sus atuendos para las convenciones, lo que luego completaba con despampanantes producciones fotográficas. Dentro de los cosplays que la han hecho famosa esta Lara Croft de Tomb Raider, San de Mononoke Hime, Chi de Chobits, Claire de Claymore, Gatubela, Wonder Woman, y Anya de Gears of War 3. Este último llamó la atención del desarrollador del juego, nada más que el mismo Microsoft, quien la invito a viajar por el mundo promocionando el lanzamiento del juego en distintos eventos.
Para ella el cosplay es un ritual en el que primero se identifica con un personaje del que quisiera obtener cualidades como fuerza, inteligencia, independencia o belleza, y también un cambio de identidad en el que experimenta heridas de batallas que en la vida real nunca libraría. Aquello no significa que se pierda en el universo ficticio que representa, para ella lo más divertido es el proceso creativo de alcanzar el ultimate look de su heroína de turno, el realismo que alcanza su disfraz.
Corferias también abrió un espacio para que esta chica diera una conferencias sobre como iniciarse en la industria de los videojuegos. No pude asistir pero encontré una charla de ella en youtube que cubre los mismos conceptos, aquí se las pongo para puedan verla. Además hay dos videos más sobre los procesos detrás de los disfraces y una entrevista que le hicieron los chicos de Expreso Oriente aquí en Bogotá. Como bonus, les dejo todas sus paginas para que le echen ojo a la cantidad de cosplays que esta chica ha hecho.
Espero que hayas disfrutado este post y me digan que tal les parecieron mis fotos!!!! Mi profe fue mi esclavo en iluminación pero al final quedamos todos muy contentos y aprendimos mucho. Visiten también la pagina de 7fotógrafos para conocerlos.
{youtube}thzviZjBZF4{/youtube}
{youtube}s3PS2v0gH_I{/youtube}
{youtube}-pWRyVH35Ds{/youtube}