
Desconocido hasta la fecha, el nombre de 'Jhon Procario' no sonaba en las galerías de arte y menos retumbaba con tanta fuerza, como lo hacen hoy en día sus diseños escultóricos a lo largo y ancho de las redes sociales.
Graduado de bellas artes, este joven moldeador de nuevas estéticas volcó su amor por la carpintería sobre la escultura y el diseño de objetos luminosos, concluyendo que la madera es de alguna manera una metáfora del cuerpo.
Se puede decir que Procario, educa y moldea en su taller a sus materiales antes de resolverse por una forma u otra, proceso utilizado en el pasado por ‘Miguel Angel’ antes de dar rienda suelta en su estudio a un bloque de mármol.
Largos trozos de madera son doblados y expuestos a tensiones específicas con tal de obtener los cuerpos que harán parte de sus próximas esculturas. Pesé a que los objetos son sometidos a estos esfuerzos; Procario busca que sus obras crezcan y se doblen de forma natural aportándole esa característica natural que solo el azar puede proveerle antes de alcanzar un objeto terminado o como él denomina una ‘Free Form’.
Conoce más del trabajo de este diseñador y visita su página de internet: http://www.johnprocario.com/
El diseñador Jhon Procario, ha creado una lámpara que arremete en contra de toda estructura formal en madera pensada hasta la fecha.

Desconocido hasta la fecha, el nombre de 'Jhon Procario' no sonaba en las galerías de arte y menos retumbaba con tanta fuerza, como lo hacen hoy en día sus diseños escultóricos a lo largo y ancho de las redes sociales.
Graduado de bellas artes, este joven moldeador de nuevas estéticas volcó su amor por la carpintería sobre la escultura y el diseño de objetos luminosos, concluyendo que la madera es de alguna manera una metáfora del cuerpo.
Se puede decir que Procario, educa y moldea en su taller a sus materiales antes de resolverse por una forma u otra, proceso utilizado en el pasado por ‘Miguel Angel’ antes de dar rienda suelta en su estudio a un bloque de mármol.
Largos trozos de madera son doblados y expuestos a tensiones específicas con tal de obtener los cuerpos que harán parte de sus próximas esculturas. Pesé a que los objetos son sometidos a estos esfuerzos; Procario busca que sus obras crezcan y se doblen de forma natural aportándole esa característica natural que solo el azar puede proveerle antes de alcanzar un objeto terminado o como él denomina una ‘Free Form’.
Conoce más del trabajo de este diseñador y visita su página de internet: http://www.johnprocario.com/