La arquitectura puede ser tan efímera y transitoria como las mismas nubes. Navega por las sensaciones, por la creación de mundos de distintos colores en donde la emoción y la experiencia juegan un papel equitativo en la generación de espacios para vivir, experimentar o navegar.
© Head in the Clouds Pavilion
Sobre esta sensación de Nirvana y ese deseo latente que la humanidad ha tenido de poder volar, la firma STUDIOKCA diseña este proyecto llamado “The head in the Clouds Pavillion”.
Durante el verano del 2013 en Nueva York, fue construida esta instalación con las manos de más 200 voluntarios como un pabellón en donde podían convivir los sueños de las personas que viven en la ciudad que jamás duerme y que siempre sueña.
© Head in the Clouds Pavilion
Para la construcción de esta arquitectura efímera se utilizaron 53,780 botellas recicladas, arena, agua y aluminio curvado para la concepción de la estructura, creando así, una forma que responde visualmente y literalmente a una nube blanca en la mitad de la ciudad, a la cual podían ingresar los visitantes y tener la sensación de estar dentro de una nube.
© Head in the Clouds Pavilion
Para el verano de 2014 STUDIOKCA creó de nuevo un proyecto en la misma ciudad que esta vez se llamó “Comet lands in Brooklyn”. Una estructura dinámica que trabajaba también la relación espacial y simbólica de la “Gran Ciudad” con el resto del universo.